Blog

EXPOSICIÓN Filigranas y caligrafía sobre papel de música. Manuscritos del Fondo Conde de Redondo

EXPOSICIÓN Filigranas y caligrafía sobre papel de música. Manuscritos del Fondo Conde de Redondo

19 Sep ’23 – 6 Ene ’24 | Sala de Exposiciones – Planta 3 | Entrada gratuita Inauguración y visita guiada: 19 Sep ’23 a las 17h30

La exposición forma parte del proyecto MARCMUS – Estudios sobre el papel y la caligrafía musical en Portugal (siglos XVIII y XIX): el caso del Fondo Conde de Redondo, que tiene como objetivo registrar digitalmente y preservar sistemáticamente las filigranas y los tipos de papel (la conjunción de la filigrana y el número y tamaño de los pentagramas dibujados por el rastra) de los manuscritos musicales. También se registrarán las grafías literarias y musicales de los copistas y compositores implicados (el fondo incluye un número importante de autógrafos).

La exposición, inédita en Portugal, presenta unas tres docenas de filigranas y la letra de algunos compositores (portugueses e italianos) y copistas. Entre los compositores figuran Niccolò Jommelli (1714-1774), João de Sousa Carvalho (1745-1798), António Leal Moreira, Giuseppe Totti (17??-1833), Marcos Portugal y Frei José Marques e Silva. Entre los copistas que pudieron ser identificados, se exponen obras de Joaquim Casimiro da Silva (1767-1860), Manoel Marques Lagoa (c. 1780-1810) e Isidoro Simões Martins (fl. 1810-1837), que se distinguieron en el contexto de la producción de manuscritos en las capillas reales y en la Santa Iglesia Patriarcal, donde la música era indispensable. Con el apoyo del Museo del Papel de Terras de Santa Maria, se ejemplificará la fabricación manual del papel a través de la exhibición de algunos equipos esenciales: la tina, los moldes y el tendedero.

Experiências sugeridas

Açores, Terceira, Angra do Heroísmo

Centro, Castelo Branco, Vila Velha de Ródão

3 DIAS

DESDE

135,00 

Partilhar:

ACCEDER AL ÁREA DE SOCIOS

Este site usa cookies para assegurar uma melhor experiência de navegação.