7,00 €
7,00 €
1H
1
10
TODO EL AÑO
«EL ARTE PALEOLÍTICO EN EL VALLE DE COA ES TAL VEZ LA PRIMERA MANIFESTACIÓN DE LAND ART'».
El Museo de Coa fue diseñado por Camilo Rebelo y Tiago Pimentel, un equipo de arquitectos de Oporto. Construido a partir de enero de 2007, fue inaugurado el 30 de julio de 2010. El diseño del edificio parte de la idea de que «el arte paleolítico en el Valle de Coa es quizás la primera manifestación de arte de la tierra'».
Aunque es uno de los mayores museos portugueses, se asienta con gracia, con parte de su volumen como que engastado en la cima de la colina que, en su margen izquierdo, sobre la desembocadura del Coa, celebrando el encuentro de los dos patrimonios mundiales de la región: el Arte Prehistórico del Valle de Coa y el paisaje de la viña del Duero.
Si de lejos el edificio se asemeja a un enorme afloramiento irrumpiendo del suelo, una inspección más cercana refuerza esa percepción, ya que en el hormigón se utilizaron pigmentos minerales y la fachada fue objeto de tratamiento superficial imitando las irregularidades naturales del esquisto, la roca predominante en la región.
Según la memoria descriptiva contenida en el anteproyecto de julio de 2005, el «presupuesto único» del Museo es su perfecta «integración en el paisaje», convirtiéndose su cuerpo, si bien en «gesto fuerte y afirmativo», en una marca «sutil, sensible a la topografía, poco modificando el perfil del monte y dialogando con el paisaje.
El Museo de Coa no sustituye a la visita a los sitios de arte rupestre del Parque Arqueológico del Valle de Coa, después de todo el «verdadero’ Museo. Se constituye como el portal que permitirá a los visitantes comenzar a descubrir el arte rupestre de los valles del Coa y del Duero.
SEGURO
TODO LO NO MENCIONADO COMO INCLUIDO